Sucesión en Uruguay

Sucesión en Uruguay: Que es una sucesión, honorarios, cuanto demora y cuándo debes iniciar el tramite de apertura

Sucesión en Uruguay

La sucesión en Uruguay es un trámite legal que se inicia una vez que una persona fallece o desaparece. En este proceso, los bienes (y deudas) del fallecido pasan a sus herederos según lo establecido por testamento o, en su defecto, de acuerdo con lo que determine la ley.

Debes iniciar el trámite de sucesión en los siguientes casos:

  1. Fallecimiento: Si una persona cercana fallece y ha dejado bienes, es necesario abrir la sucesión para hacer efectiva la herencia y adquirir los bienes que dejó, como automóviles o inmuebles.
  2. Ausencia prolongada: En caso de que una persona esté ausente por un período de 4 años sin datos sobre su paradero, también se requiere abrir la sucesión después de un juicio y sentencia judicial que certifique la declaración de ausencia.

¿Es obligatoria la apertura de sucesión en Uruguay?

apertura de sucesión en Uruguay

¿Qué ocurre si no inicias la apertura de sucesión en Uruguay? Si has recibido una herencia y tenías planes de venderla, necesitarás iniciar el proceso de sucesión para poder transferir legalmente la propiedad. Sin llevar a cabo este trámite, no podrás disponer de los bienes heredados.

Además, la sucesión en Uruguay permite realizar la partición, es decir, la división de los bienes entre los herederos. Si no inicias el trámite de sucesión, se retrasará la asignación de los bienes a cada uno de los herederos.

Pasos para iniciar una sucesión en Uruguay

Pasos para iniciar una sucesión en Uruguay

El proceso de iniciar una sucesión en Uruguay implica los siguientes pasos:

  1. Consulta en el Registro de Testamento y legalizaciones: Para saber si existe un testamento, se debe solicitar información en el Registro de Testamento, completando el formulario correspondiente.
  2. Presentación ante el Juzgado: Debes presentar un escrito ante el Juzgado para iniciar el trámite. Esto implica acreditar el fallecimiento, identificar posibles acreedores y herederos, y obtener una resolución del juez que declare los herederos y los bienes hereditarios.
  3. Obtención del “certificado de resultancias de autos”: Una vez tramitada la sucesión, se obtiene este certificado expedido por el Actuario del Juzgado. El certificado resume la sucesión, detallando todos los bienes del patrimonio del fallecido y la lista de herederos.

Recuerda que también debes cumplir con el pago del Impuesto a las Transmisiones Patrimoniales en un plazo de un año desde el fallecimiento de la persona. En caso de no cumplir con este plazo, podrían aplicarse multas y recargos.

Que demora tiene una sucesión en Uruguay

El tiempo de demora de un tramite de sucesión en Uruguay es aproximadamente 3 meses.

Honorarios de una sucesión en Uruguay

Honorarios de una sucesión en Uruguay

Estos gastos varían según el valor de los bienes heredados.

El impuesto a las transferencias de bienes (ITP) destaca como uno de los pagos principales en estos casos.

Además, debemos tener en cuenta los honorarios de los profesionales, ya sean abogados o escribanos, que supervisan los trámites legales. Estos honorarios cambian dependiendo de la complejidad del asunto.

Otros gastos a considerar incluyen:

– Timbres: Tasa Judicial, Impuesto Judicial, Timbre profesional, Vicésima (si se involucra un abogado) o Montepío (con escribanos).
– Registro de información testamentaria.
– Gestión de registros civiles (aunque el cliente puede proporcionarlos).
– Publicación de anuncios en tres medios de comunicación.
– Inscripción en el registro correspondiente para propiedades.
– Certificado notarial ampliatorio para registro de propiedades.
– Cálculo del impuesto ITP para propiedades.

En resumen, los costos asociados con una sucesión pueden ser significativos y están sujetos al valor del patrimonio heredado.

Contáctanos hoy mismo en los botones debajo y recibe la asesoría legal de nuestros abogados especialistas para llevar a cabo la sucesión de manera eficiente y sin complicaciones, tenemos profesionales disponibles en Montevideo, Rocha y Treinta y Tres. 


TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE EL SIGUIENTE ARTICULO:

Abogado de Familia

Abogados de familia en Montevideo

Descubre el papel fundamental de un abogado de familia en la resolución de conflictos familiares y la protección de tus derechos. Aprende cómo pueden brindarte apoyo legal y asesoramiento en situaciones difíciles. Haga click aqui para conocer mas sobre este tema.

imagen de un escribano haciendo un escrito

El papel de los escribanos en Uruguay

Descubre el papel vital de los escribanos en nuestro país. Haga click aqui para conocer mas sobre este tema.

articulo tercerizacion laboral uruguay

Tercerización laboral en Uruguay

En el apasionante mundo del derecho laboral, uno de los temas más relevantes en Uruguay es la tercerización laboral. Haga click aqui para conocer mas sobre este tema.

imagen de un abogado sosteniendo en sus manos una casa pequeña

Arrendamientos y desalojos en la LUC

Descubre cómo la Ley de Urgente Consideración (LUC) afecta a los arrendamientos y desalojos en nuestro artículo. Haga click aqui para conocer mas sobre este tema.

Abogados de Familia, Abogados Laborales, Abogados Penalistas, Escribanos Montevideo, Estudio de abogados