Despido en Uruguay
Despido en Uruguay ¿Que hacer si te han despedido?
En primer lugar, es importante que sepas que tienes derecho a recibir una indemnización si te despiden sin mediar notoria mala conducta. Una vez producido el despido en Uruguay, el empleador tiene 10 días hábiles para pagar, si no lo hace, se podrá convocar a audiencia ante el MTSS para tratar de arriban a un acuerdo, en caso de no lograrse, queda habilitada la vía judicial. En cualquier caso, es importante que tengas en cuenta que no debes renunciar a tus derechos ni aceptar un acuerdo de despido sin antes consultar con nuestros abogados laborales

¿Cuales son los tipos de despido que existen en Uruguay y sus indemnizaciones correspondientes?
En Uruguay, los trabajadores tienen derecho a recibir una indemnización en caso de despido sin que medie notoria mala conducta.
Despido Directo (tambien llamado despido común)
Cuando un empleador opta por terminar la relación laboral, nos encontramos ante un despido directo ! En este contexto, el trabajador merece una compensación, determinada por su salario y tiempo en la empresa. Pero, si el empleado ha tenido un comportamiento inapropiado – esta compensación podría no ser aplicable.
Despido indirecto
Aunque no esté explícitamente mencionado en la normativa, este despido ocurre cuando el empleado, sintiéndose agraviado por el empleador… decide abandonar su puesto. En tales casos, el empleador aún tiene una deuda: la indemnización. A menos, claro, que se demuestre mala conducta del trabajador.
Despido abusivo
Este tipo de despido surge cuando el empleador actúa de manera desmedida o injusta al despedir a un empleado, ya sea de forma directa o indirecta. Si un juez determina que ha ocurrido un despido abusivo, el empleador deberá pagar una indemnización adicional, que puede variar según el daño causado al empleado.
Despido en caso de trabajadora embarazada en Uruguay (Ley 11.577)
Despedir a una trabajadora embarazada durante su periodo de gestación, licencia maternal o incluso 180 días después de su licencia, conlleva una indemnización adicional equivalente a seis meses de salario, a menos que se demuestre mala conducta de la trabajadora o desconocimiento del embarazo.
Despido de trabajador afiliado o representante de un sindicato
Si un empleado es despedido dentro de los 30 días posteriores a su regreso tras una enfermedad común, tiene derecho a una indemnización doble, a menos que se pruebe mala conducta o que el despido no esté relacionado con la enfermedad.
Despido por Enfermedad Laboral o Accidente (Ley 16.074)
En caso de despido de un trabajador que ha sufrido una enfermedad profesional o un accidente laboral, el empleador debe pagar una indemnización triple, salvo excepciones específicas.
Despido de empleado que padece una enfermedad profesional o sufrió un accidente de trabajo (Ley 16.074)
La Ley establece la obligación al empleador de abonar una indemnización por despido triple, salvo en los casos de notoria mala conducta por parte del empleado, o que el empleador demuestre que existió una “causa grave superviniente” que justificó el despido.
Despido tras denuncia a la Empresa en BPS
Si un trabajador es despedido tras solicitar información al Banco de Previsión Social sobre irregularidades o hacer una denuncia, el empleador debe pagar una indemnización triple, además de enfrentar posibles multas.
Despido por Acoso Sexual (Ley 18.561)
Si un empleado es despedido en el contexto de un acoso sexual o como resultado de actos de acoso por parte del empleador, la compensación es equivalente a seis salarios mensuales más la indemnización estándar.
En resumen, es importante que conozcas tus derechos como trabajador. Tienes derecho a recibir una indemnización en caso de despido sin causa justa y a las prestaciones correspondientes al seguro de paro en caso de necesitarlo. Recuerda que es fundamental que consultes con un abogado laboral antes de aceptar cualquier acuerdo de despido o renuncia de tus derechos.
Tenemos abogados en línea de derecho laboral en Montevideo, Rocha y Treinta y Tres, dispuestos a ayudarte. Estamos aquí para brindarte la asesoría legal que necesitas . ¡Contáctanos hoy mismo en los botones debajo!
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE EL SIGUIENTE ARTICULO:

Abogados laborales Montevideo
¿Conoces tus derechos laborales? Descubre cómo nuestros abogados laborales pueden ayudarte a proteger tus intereses y obtener justicia en el trabajo. Entra en nuestro artículo y empodérate con el conocimiento necesario para enfrentar cualquier situación laboral.

Que hacer si te han despedido?
Descubre qué hacer cuando te enfrentas al despido laboral. Conoce tus derechos, opciones legales y consejos prácticos para navegar por esta difícil situación. ¡Entra y obtén la información que necesitas para proteger tus intereses!

Licencias especiales por Maternidad o Paternidad en Uruguay
Descubre cómo funcionan las licencias especiales por maternidad o paternidad en Uruguay Haga click aqui para conocer mas sobre este tema.

Acoso laboral en Uruguay
Descubre cómo enfrentar el acoso laboral ¡Conoce tus derechos y cómo protegerte en el entorno laboral! Haga click aqui para conocer mas sobre este tema.